domingo, 11 de marzo de 2018

Taller Microsoft Excel para oficina en 12 horas

Taller: MICROSOFT EXCEL
para oficina - nivel intermedio en 12 hrs.

Inicio: sábado 7 de abril
Horario: 12:00 a 15:00 hrs
Inversión: $1,900 (pago único)
Periodo de inscripción del 12 de marzo al 4 de abril

OBJETIVO

Al concluir el curso, el participante será capaz de utilizar Excel aprovechando las funciones avanzadas como un instrumento útil para la toma de decisiones, además de personalizar dicho programa para la automatización de procedimientos de captura, proceso, análisis y presentación de datos e información.

Información y ficha técnica al
celular 999-315-43-88
con Lic. Alejandro Z. Méndez

domingo, 4 de marzo de 2018

Relación PRECIO, TIEMPO Y CALIDAD DEL SERVICIO.

Relación PRECIO, TIEMPO Y CALIDAD DEL SERVICIO. 



El sueño de todo cliente es que su proveedor le ofrezca un trabajo de primera calidad en tiempo récord y a precio botado. Nosotros somos su reloj despertador. Y claro, si nos preguntan, también querríamos hacer un trabajo sencillo en un plazo holgado y a cambio de una fortuna. Pero ambas partes debemos ser realistas.
En la práctica existe una regla metodológica según la cual tu cliente sólo puede optar por 2 vértices de un triángulo compuesto por calidad, precio y tiempo. Es decir:
– Si desea alta calidad a precio módico, debe darnos más tiempo.
– Si desea alta calidad en poco tiempo, debe pagarnos un precio mayor.
– Si desea precio módico en poco tiempo, debe sacrificar la calidad.
Es importante señalar esto en reuniones previas a cualquier proyecto, porque a menudo nuestra contraparte piensa que por financiar el encargo está facultada para plantear exigencias inviables (especialmente cuando piden resultados urgentes, sin tomar en cuenta que podríamos estar a mitad de camino con otros proyectos, incluso mejor pagados).
Administración de recursos calidad, precio y tiempo en nuestra labor cotidiana.
En Economía existe el denominado Principio de Pareto, o “regla 80/20”, que dice relación con la forma en que administramos recursos para producir algo. En pocas palabras: el 80% de nuestro esfuerzo sólo produce un 20% de resultados, mientras que el 80% de los resultados se obtienen con tan solo un 20% de esfuerzo. Lo que en principio parece absurdo, tiene sentido cuando observamos que muchas veces el perfeccionismo o dedicación excesiva a detalles al comienzo del trabajo nos vuelve improductivos. En vez de enfocarnos en resolver pronto lo macro (sustantivo, visible), nos tardamos demasiado resolviendo lo micro (adjetivo, pasa inadvertido); cosa que también sucede cuando gastamos demasiadas energías en un mal cliente, en desmedro de otro mejor o más rentable.
Eficacia y eficiencia
Aunque tienden a usarse como sinónimos en el habla popular, son conceptos distintos; algo que aprendí en una asignatura universitaria llamada justamente Procesos de producción. Eficacia es la capacidad de lograr objetivos. Eficiencia, en cambio, es la capacidad de optimizar recursos para lograr objetivos. Un ejemplo: Juan y Pedro construyen dos casas idénticas, pero a Juan le toma 3 semanas y a Pedro, un año. Ambos son eficaces, pero Juan es mucho más eficiente que Pedro. La idea, por supuesto, es que un buen profesional sea tan eficaz como eficiente.
Considera todo lo anterior para administrar de manera óptima los 3 recursos que dan nombre a este artículo. Y recuerda que si cobras poco por una obra de gran calidad, nunca te faltará trabajo, pero siempre te faltará dinero (y también tiempo libre).

CETEC EMPRESARIAL
Lic. Alejandro Z. Méndez
Cel. 999-315-43-88