lunes, 19 de noviembre de 2018

Cómo perder clientes


CÓMO PERDER CLIENTES 

Créanme, el cliente nunca volverá!
Hace años, Sam Walton, fundador de la mayor red minorista del mundo, Wal-Mart, abrió un programa de entrenamiento para sus empleados, con mucha sabiduría. Cuando todos esperaban una charla sobre ventas y servicio, comenzó con las siguientes palabras:
"Soy el hombre que explica su desesperada urgencia por una pieza, pero no reclama que la reciba solamente después de tres semanas de espera.
Soy el hombre que, cuando entra en un establecimiento comercial, parece estar pidiendo un favor, rogando por una sonrisa o esperando sólo ser notado.
Soy el hombre que que se siente engañado al recibir un servicio o un producto que no es lo que me prometieron.
Debes estar pensando que soy una persona callada, paciente, del tipo que nunca crea problemas... se equivoca.
Sabes quién soy?
Soy el cliente que nunca volverá!
Sólo hay un jefe: el cliente. Y puede despedir a toda la gente de la empresa, del presidente al conserje, simplemente llevando su dinero para gastar en otro lugar.

En grupo CETEC contamos con cursos de servicio al cliente interno y externo
llámanos!! y te asesoramos
Información en toda la república
Cel. 999-3-15-43-88
Lic. Alejandro Méndez




domingo, 11 de marzo de 2018

Taller Microsoft Excel para oficina en 12 horas

Taller: MICROSOFT EXCEL
para oficina - nivel intermedio en 12 hrs.

Inicio: sábado 7 de abril
Horario: 12:00 a 15:00 hrs
Inversión: $1,900 (pago único)
Periodo de inscripción del 12 de marzo al 4 de abril

OBJETIVO

Al concluir el curso, el participante será capaz de utilizar Excel aprovechando las funciones avanzadas como un instrumento útil para la toma de decisiones, además de personalizar dicho programa para la automatización de procedimientos de captura, proceso, análisis y presentación de datos e información.

Información y ficha técnica al
celular 999-315-43-88
con Lic. Alejandro Z. Méndez

domingo, 4 de marzo de 2018

Relación PRECIO, TIEMPO Y CALIDAD DEL SERVICIO.

Relación PRECIO, TIEMPO Y CALIDAD DEL SERVICIO. 



El sueño de todo cliente es que su proveedor le ofrezca un trabajo de primera calidad en tiempo récord y a precio botado. Nosotros somos su reloj despertador. Y claro, si nos preguntan, también querríamos hacer un trabajo sencillo en un plazo holgado y a cambio de una fortuna. Pero ambas partes debemos ser realistas.
En la práctica existe una regla metodológica según la cual tu cliente sólo puede optar por 2 vértices de un triángulo compuesto por calidad, precio y tiempo. Es decir:
– Si desea alta calidad a precio módico, debe darnos más tiempo.
– Si desea alta calidad en poco tiempo, debe pagarnos un precio mayor.
– Si desea precio módico en poco tiempo, debe sacrificar la calidad.
Es importante señalar esto en reuniones previas a cualquier proyecto, porque a menudo nuestra contraparte piensa que por financiar el encargo está facultada para plantear exigencias inviables (especialmente cuando piden resultados urgentes, sin tomar en cuenta que podríamos estar a mitad de camino con otros proyectos, incluso mejor pagados).
Administración de recursos calidad, precio y tiempo en nuestra labor cotidiana.
En Economía existe el denominado Principio de Pareto, o “regla 80/20”, que dice relación con la forma en que administramos recursos para producir algo. En pocas palabras: el 80% de nuestro esfuerzo sólo produce un 20% de resultados, mientras que el 80% de los resultados se obtienen con tan solo un 20% de esfuerzo. Lo que en principio parece absurdo, tiene sentido cuando observamos que muchas veces el perfeccionismo o dedicación excesiva a detalles al comienzo del trabajo nos vuelve improductivos. En vez de enfocarnos en resolver pronto lo macro (sustantivo, visible), nos tardamos demasiado resolviendo lo micro (adjetivo, pasa inadvertido); cosa que también sucede cuando gastamos demasiadas energías en un mal cliente, en desmedro de otro mejor o más rentable.
Eficacia y eficiencia
Aunque tienden a usarse como sinónimos en el habla popular, son conceptos distintos; algo que aprendí en una asignatura universitaria llamada justamente Procesos de producción. Eficacia es la capacidad de lograr objetivos. Eficiencia, en cambio, es la capacidad de optimizar recursos para lograr objetivos. Un ejemplo: Juan y Pedro construyen dos casas idénticas, pero a Juan le toma 3 semanas y a Pedro, un año. Ambos son eficaces, pero Juan es mucho más eficiente que Pedro. La idea, por supuesto, es que un buen profesional sea tan eficaz como eficiente.
Considera todo lo anterior para administrar de manera óptima los 3 recursos que dan nombre a este artículo. Y recuerda que si cobras poco por una obra de gran calidad, nunca te faltará trabajo, pero siempre te faltará dinero (y también tiempo libre).

CETEC EMPRESARIAL
Lic. Alejandro Z. Méndez
Cel. 999-315-43-88

viernes, 10 de febrero de 2017

Guía de Facebook Ads: Qué son y para que sirven?

Guía de Facebook Ads

La presente información, esta dividida en 4 Capitulos, en donde podra identificar las ventas de utilizar esta herramienta como medio de publicidad, para pequeñas y medianas empresas.



CAPITULO 1
¿Qué es Facebook Ads?

Facebook Ads es el sistema por el cuál podrás promocionar tu Página de Facebook, Sitio Web, Evento o Aplicación. Gracias a él, podés crear anuncios de texto, gráficos y de video, que se mostrarán en el inicio, perfil y fotos de los usuarios, pagando solamente por los clics recibidos.
Debido a la magnitud que ha tomado esta Red Social, Facebook Ads se ha transformado en un arma fundamental para cualquier pyme.

¿Cuáles son las principales ventajas que tiene Facebook Ads?

Las principales ventajas de Facebook Ads son:
  • Grandes niveles de Segmentación: podrás segmentar tus anuncios no solo por datos demográficos, sino que también por intereses de los usuarios, lo que es una gran ventaja a la hora de apuntar a tu cliente ideal.
  • Viralización absoluta de los anuncios: si tu contenido es de calidad, tus mismos fans serán quienes se encarguen de expandirlo de forma masiva entre sus amigos.
  • Es muy económico ya que solo pagas por los clics obtenidos: esto quiere decir que si lográs realizar un buen trabajo de segmentación, estarás pagando solo por aquellos usuarios interesados en tu negocio que hayan ingresado a tus anuncios.
  • Interactuar con los usuarios: tendrás la posibilidad de realizar sorteos, concursos o simples encuestas con opciones, que te ayudarán a conocer los intereses de tus fans.
  • Medir resultados: Facebook ha desarrollado informes muy detallados que te ayudarán a optimizar tus campañas y mejorar tu performance.

En Grupo CETEC tenemos el curso" Publicidad en Facebook" Iniciando desde cero, para diseñar, crear e implementar Facebook Ads. Con este curso aprenderá a crear los anuncios que convierten clicks en ventas, optimiza tus presupuestos. Curso con duración de en 12 horas.

Mayor Información:Lic. Alejandro Zavala.  Méndez Gerente Empresarial CETECCel. 999-315-43-88

miércoles, 1 de febrero de 2017

CONVENIO DE COLABORACIÓN CETEC

CONVENIO DE COLABORACIÓN PARA EMPLEADOS Y FAMILIARES DIRECTOS



CETEC y CNOP 

firman

 convenio de colaboración





MÉRIDA, Yucatán.- La Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP) y el Centro de Estudios Tecnológicos (CETEC) firmaron un convenio de colaboración que acercará oportunidades para el aprendizaje y la formación profesional a los municipios del estado donde la CNOP tiene representación.
“En la CNOP creemos que todas las personas tenemos al menos un talento, pero no a todos se les presentan las oportunidades para desarrollarlo. Precisamente para eso es este acuerdo, para acercar esas oportunidades”, expresó Luis Acereto Suaste, Secretario Coordinador Ejecutivo de la CNOP delegación Yucatán.
“Nos honra establecer esta alianza con una institución con la que compartimos la visión de trascender, y eso no se logra trabajando para uno mismo, sino trabajando para otros”, agregó.
Explicó que a través de descuentos o becas, el convenio facilitará a los afiliados a la CNOP y a sus familiares el ingreso a cursos de inglés, informática, bachillerato, distintas opciones de especialización, entre otros.
Juan Ricardo Contreras García, Director General de Grupo CETEC, garantizó la mayor disposición de la institución educativa para llevar sus programas a los municipios donde sean requeridos.
“Es para nosotros un privilegio poder firmar este convenio y otorgar facilidades a los integrantes de tan valiosa confederación. Tenemos una obligación moral y un compromiso con nuestro país, soñemos como lo hace la CNOP con un México mejor para las futuras generaciones”, declaró.
Por su parte, Carlos Bacab Chan, Secretario Coordinador del Movimiento Nacional de Agrupaciones Productivas y de Servicio (MNAPS), organismo responsable del convenio, agradeció las facilidades y entereza con la que CETEC se une a la CNOP para dar un beneficio a la sociedad.
Como testigo de la alianza, en representación del Presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Carlos Pavón Flores, estuvo presente Rafael Chan Magaña, Secretario de Organización de dicho Comité, quien aseguró que apoyarán el convenio para llevar sus beneficios a los municipios.
“Si hoy Yucatán se encuentra en una posición privilegiada, es gracias a quienes han formado a los yucatecos; instituciones como el CETEC que ha estado acompañándonos desde hace más de 30 años y que ha ayudado a muchos ciudadanos a superarse”, señaló.
Chan Magaña finalizó haciendo hincapié en el importante paso que da la CNOP al enlazarse con organizaciones reconocidas cuyo objetivo es dotar de competencias a las personas para un mejor desempeño en el campo laboral.
Como parte del acto, se hizo entrega de tres becas para Francisco Avilés Snell, Francisco Fernández Méndez y Guadalupe Muñoz Mesa. Posteriormente, la Directora del plantel, Silvia Poot Puc, ofreció un recorrido por las instalaciones.
Estuvieron presentes el Secretario Coordinador del Movimiento Nacional de Vinculación con Organizaciones Empresariales, Aarón Rosado Castillo, así como alcaldes y líderes de la CNOP de distintos municipios del estado.- 

lunes, 28 de noviembre de 2016

Renta salas de capacitación y laboratorios de computo en el sureste y en toda la república

Renta sala de capacitación y laboratorios de computo en el Sureste y en toda la República







En Grupo CETEC con presencia  en el sureste y en toda la república contamos con la infraestructura para eventos de capacitación, seminarios o eventos para promover sus productos o servicios; en ellas encontrarán aulas y salones con servicios de primer nivel, con costos competitivos y una mejor oferta económica que en otros espacios de servicio.

En cada plantel contamos con un audiovisual,  aulas de capacitación, aula de cómputo, ofrece todos los requerimientos de la más alta tecnología para la impartición de sesiones de capacitación.

A continuación presentamos las opciones en renta, que hoy ofrece Grupo CETEC para llevar a cabo exitosamente con la asesoría y experiencia necesaria, sus planes y programas de capacitación:




  • ·         Aula de Cómputo con capacidad hasta para 20 personas
  • ·         Audiovisual con espacio hasta para 60 personas
  • ·         Aulas de capacitación desde 5 y hasta 60 personas


Servicios
Contamos con equipo de sonido, pantalla, cañón y servicio de Coffee Break o Comida, de acuerdo al número de asistentes y de acuerdo a sus necesidades

Beneficios
Nuestro Planteles se encuentran cerca del zócalo,  de fácil acceso, algunos con estacionamiento propio o con tarifas preferenciales en estacionamientos cercanos.

Para nuestros participantes foráneos, ofrecemos tarifas preferenciales en hoteles cercanos a nuestros planteles así como servicio de reservación en restaurantes especializados

Planteles:
Cancún, Cuernavaca, Chetumal, Campeche,  Tuxtla, Mazatlán,  Oaxaca, Mérida, Valladolid, Playa del Carmen, Veracruz, Xalapa, Hermosillo, Hermosillo, Los Mochis


CONTACTO:
Lic. Alejandro Z. Méndez
Gerente Empresarial CETEC 
Cel. 999-315-43-88
Tel. 999-928-59-77

martes, 24 de mayo de 2016

Gratis!!! Test de Conocimientos en Office 2013


Test de Conocimientos en Paquetería Microsoft Office
Ponemos a tu disposición nuestro test de conocimientos en Paquetería Office, al solicitar un curso empresarial.
De una forma gratuita como parte de su programa de capacitación, nuestro test indicara en qué nivel de conocimientos se encuentra los participantes en cuanto a Microsoft Office Excel, Word o PowerPoint.
Elaborado por nuestro equipo pedagógico, y maestros certificados en MOS, expertos en la enseñanza, con el fin de determinar en qué nivel se encuentra: Básico, Intermedio o avanzado.
El test consta de 80 preguntas que podrás contestar en alrededor de 40 minutos.

Nuestro test empieza con preguntas de nivel básico para ir paulatinamente subiendo la dificultad. El test pasa así, por todas las diferentes aplicaciones.
Mayor información con:

Lic. Alejandro Méndez
Whatsapp 99-9315-43-88
Email:  alejandro.zavala@grupocetec.com